Nitty Music interpreta al Cello, Andantino del Libro 01 del Método Suzuki de Violonchelo.
Suscríbete — https://bit.ly/NittyMusic —
Cellos de Luthiers Clar: https://www.luthiersclar.com/
Acompañamiento Piano de Ms. Accompanist: https://msaccompanist.bandcamp.com/
La pieza musical que se presenta aquí fue creada por un hombre llamado Shinichi Suzuki, quien no solo fue un músico excepcional, sino también un filósofo y educador.
De hecho, Suzuki es el fundador del famoso método de enseñanza musical Suzuki, que ha sido utilizado en todo el mundo para enseñar a personas de todas las edades y habilidades cómo tocar instrumentos de música clásica.
Suzuki tenía una pasión por el violín y quería ayudar a tantos niños como fuera posible a aprender a tocar este instrumento tan bien como él.
Como resultado, pasó gran parte de su vida desarrollando y perfeccionando su método de enseñanza, que se basa en la idea de que todos los niños tienen el potencial de aprender a tocar un instrumento clásico si se les enseña de la manera correcta.
Fue un pedagogo influyente en la educación musical de los niños, a menudo hablaba de la capacidad de todos los niños para aprender bien las cosas, especialmente en el entorno adecuado, y de desarrollar y construir el carácter de los estudiantes a través de su educación musical.
Antes de su tiempo, era raro que a los niños se les enseñaran formalmente instrumentos clásicos desde una edad temprana y aún más raro que los niños fueran aceptados por un profesor de música sin una audición o examen de ingreso.
No solo se esforzó por enseñar a los niños a tocar el violín desde la primera infancia, sino que su escuela en Matsumoto no se evaluaba a los solicitantes según su habilidad al ingresar.
Además, Suzuki creía que la educación musical podía ayudar a construir el carácter de los estudiantes y que era importante enseñar a los niños desde una edad temprana para que pudieran desarrollar su habilidad musical y su confianza en sí mismos.
Por lo tanto, su método de enseñanza se centra en enseñar a los niños a tocar de oído y a través de la repetición, lo que les permite aprender a tocar una pieza musical de memoria antes de aprender a leer partituras.
Es importante señalar que Suzuki no solo enseñó a los niños a tocar el violín, sino que también fue responsable de la formación inicial de algunos de los primeros violinistas japoneses que se convirtieron en miembros destacados de organizaciones de música clásica occidental.
Durante su vida, Suzuki recibió numerosos honores y reconocimientos por su trabajo en la educación musical, incluidos varios doctorados honoris causa en música.
Fue nombrado Tesoro Nacional Vivo de Japón y fue nominado para el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento a su trabajo en la promoción de la educación musical y la paz mundial.
En resumen, la pieza musical presentada aquí es solo un ejemplo del legado duradero de Shinichi Suzuki y su método de enseñanza innovador e influyente.